El que esté cansado de escuchar las 
declaraciones de la Sra. Aguirre y la Sra. Figar, que no merece la pena 
reproducir ni recordar porque no sirven más que para alimentar las 
tertulias de cafetería, puede darse un paseo por la página web de la 
Comunidad de Madrid, descargarse el Presupuesto y hacerse una idea 
aproximada  de cuánto se gasta en educación en la Comunidad de Madrid y qué entiende la Comunidad de Madrid por educación.
Yo lo he hecho y ahora sé que el
 gasto total de la Sección de Educación de los Presupuestos Generales de
 la Comunidad de Madrid para el ejercicio 2011, es de 4.553.495.933,00 
euros y al prestar atención al desglose de este importe, me he 
encontrado con partidas millonarias que me gustaría que explicasen y 
justificaran las Sras. Aguirre y Figar, en lugar de dedicarse a lanzar 
mensajes incendiarios, de los que después se desdicen o matizan a media 
voz:
1.- Personal de Gabinetes y personal con contratos de alta dirección en Educación: 326.758,00 euros.
Más de 300.000 euros, destinados a 
pagar los sueldos de personal contratado a dedo. La Comunidad de Madrid 
cuenta con funcionarios cualificados y preparados en todos los ámbitos 
de la función pública y por supuesto también en educación, ¿es realmente
 necesario contratar asesores y directores?
El gasto total en 
personal de Gabinetes y Alta Dirección de la CM asciende a 4.901.288,00 
euros, según los datos del presupuesto.
2.- Altos cargos en Educación: 1.395.006,00 euros.
Estos es lo que cobrarán los políticos 
del área de educación de la Comunidad de Madrid en el ejercicio 2011, 
políticos que no han tenido que demostrar sus conocimientos y 
capacidades, aunque no dudo de que los tengan, ellos no tienen que 
aprobar ninguna oposición ¿podríamos saber cuántos son y qué hacen?
En total, los políticos de la Comunidad de Madrid, suponen un gasto de 13.162.410,00 euros.
3.- Promoción económica, cultural y educativa: 4.578.829,00 euros.
Que no nos engañe el título tan bonito y
 tan indefinido de esta partida de gasto, la realidad es que algo más de
 4,5 millones de euros, se gastan en propaganda, campañas publicitarias,
 comidas, gastos de tarjetas de crédito,… Todo lo que no se sabe muy 
bien cómo hacer encajar en el presupuesto acaba en esta partida cajón 
`desastre`, ¿podrían desglosarnos la ejecución de estos millones de 
euros? La verdad es que me encantaría ver las facturas que justifican 
estos gastos.
4.- Gestión de centros: 24.616.934,00 euros.
Según el manual de conceptos 
presupuestarios, se trata de gastos derivados de contratos con empresas 
privadas para la gestión indirecta de competencias educativas, supongo 
que se refiere a la gestión de guarderías concedidas por la Comunidad de
 Madrid a empresas privadas, muchas de ellas, sin experiencia alguna en 
el ámbito educativo. Me gustaría saber cuánto cuesta un centro 
gestionado por la Administración directamente y cuánto cuesta un centro 
gestionado por una empresa privada, mucho me temo que el coste debe ser 
poco más o menos el mismo, con la diferencia de que las condiciones 
laborales de los empleados, incluido el sueldo, son mucho peores cuando 
la gestión se adjudica a una empresa privada, así como la calidad del 
servicio y eso que se ahorra en personal y gestión, es el beneficio que 
recibe la empresa adjudicataria.
5.- Inversiones en edificios y construcciones gestionadas para otras entidades: 69.464.679 euros.
La Comunidad de Madrid presupuesta para
 el ejercicio 2011 un gasto total de casi 70 millones de euros, para 
construir y mejorar edificios y construcciones, cuya titularidad 
transfiere a otra entidad. ¿Podrían explicarme qué edificios son esos?, 
¿Qué obras paga la Comunidad de Madrid en edificios que no son suyos? 
¿Por qué se financia la construcción de infraestructuras que después “se
 regalan” a “otras entidades”? Creo que la magnitud del importe bien 
merece una aclaración.
6.- Conciertos educativos: 816.587.808 euros.
Efectivamente, educar es caro, y la 
enseñanza concertada también hay que pagarla, se paga construyendo y 
reparando infraestructuras privadas con cargo al presupuesto de la 
Comunidad de Madrid, se paga entregando terrenos públicos, se paga a 
través de los conciertos y se paga por los padres de los alumnos. 
Es de sobra 
conocido que la educación concertada que debería ser gratuita, del mismo
 modo que la pública, en realidad exige constantes pagos a las familias 
en concepto de “aportación voluntaria”, “gastos de secretaría”, 
“libros”, “actividades y servicios varios”, etc. Situación ilegal pero 
aceptada por los centros concertados, por las familias y por la propia 
administración educativa. ¿No es esto un caso de copago? ¿Es posible 
saber cuánto cuesta realmente cada alumno escolarizado en una plaza 
concertada?
7.- Profesores de religión y transferencias al Arzobispado de Madrid y otras comunidades religiosas: 35.890.328 euros.
Aunque España es un estado 
aconfesional, la Administración sigue haciéndose cargo de gastos que 
tienen que ver con las religiones, principalmente la católica. 
Así, los profesores de religión cuestan a la CM en el ejercicio 2011, 34.696.110 euros, 
¿Por qué no dejamos que sean las religiones las que adoctrinen a sus fieles? Que cada familia, decida qué religión le gusta más, si es que le gusta alguna y que los chicos vayan a la iglesia, mezquita o similar a recibir la enseñanza religiosa, ¿no es posible?, ¿por qué?
¿Por qué no dejamos que sean las religiones las que adoctrinen a sus fieles? Que cada familia, decida qué religión le gusta más, si es que le gusta alguna y que los chicos vayan a la iglesia, mezquita o similar a recibir la enseñanza religiosa, ¿no es posible?, ¿por qué?
Además del gasto de profes, se presupuestaron los siguientes importes en la sección de Educación: 964.718 euros en transferencias  para
 el Arzobispado de Madrid, 76.500 para el Consejo Evangélico de Madrid, 
76.500 para la Comunidad Judía de Madrid y 76.500 para la unión de 
Comunidades Islámicas de España.
8.- Contrato Programa con Telemadrid: 12.632.051 euros.
Nuestra televisión autonómica es un 
agujero negro que engulle millones de euros, que se reparten por el 
presupuesto de la Comunidad de Madrid, así, cada Consejería firma un 
contrato con Telemadrid por el que la Consejería se compromete a poner 
la pasta, más de 12,5 millones de euros la de Educación, y la tele se 
compromete a educar con su programación.
En total, según los datos del presupuesto, hay 9 contratos-programa con un coste total de 76.993.249 euros. ¿Realmente es necesario mantener esta televisión? ¿Por qué? ¿Podrían explicarme para qué sirve?
Frente a todas éstas cifras, el recorte en educación que ha puesto en pie de guerra a docentes, padres, alumnos y ciudadanos en general, supondrá un ahorro de unos 80.000.000 euros,
 algo menos de lo que la comunidad dejará de recaudar y podrán ahorrarse
 las familias que libremente opten por la educación privada o 
concertada, en concepto de desgravaciones fiscales (unos 90.000.000 euros).
Es verdad que un Presupuesto no dice 
toda la verdad sobre el gasto público, es una previsión que puede 
modificarse en la ejecución y además, a  veces es un poco 
mentiroso. Por ejemplo, para saber cuál es el gasto total de ese 
personal de alta dirección y de gabinetes, tendríamos que saber los 
importes que destina a tal fin el entramado de empresas públicas, 
fundaciones, consorcios, clústeres y demás entes financiados total o 
parcialmente por nuestra Comunidad. Pero bueno, de momento me 
conformaría con que nuestra Presidenta y nuestra Consejera de Educación,
 respondieran a todas estas dudas que me surgen simplemente echando un 
ojo al Presupuesto de la Comunidad de Madrid y que se abriera un debate 
real y fundamentado sobre la situación de la educación en nuestra 
Comunidad. 
Fdo: Ciudadana
 madrileña preocupada por mi Comunidad, no milito en ningún partido ni 
sindicato, por lo que no soy liberada sindical, ni de los de la ceja, ni
 profesora, ni madre de alumno, ni alumna, aunque todos ellos merecen mi
 respeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario